Conoce qué estrategias digitales no están aportando realmente un valor agregado a tu marca y por el contrario le están haciendo perder dinero. Actualmente nos encontramos sumergidos en el vertiginoso mundo del marketing digital. Las marcas cuentan con más herramientas y recursos para ser más rápidas y mejores. Pero te has preguntado ¿mi marca realmente necesita todas las estrategias que se realizan en el marketing digital?
La firma Liion, agencia especializada en marketing, dio a conocer los 10 hábitos que las marcas deben de eliminar de su estrategia de Marketing Digital, sino quieres sentirse abrumadas y perder tiempo en tácticas anticuadas e ineficientes en las que pueden llegar a perder mucho dinero.
Así que toma nota de las siguientes 10 recomendaciones:
- 1. Obsesiones de posicionamiento.
Muchas marcas tiene una fijación y obsesión con el Search Engine Optimization (SEO), el conjunto de medidas para mejorar el posicionamiento de una página Web en el ranking o posición de los diferentes motores de búsqueda, cuando deben de poner más atención en: palabras clave, Links, experiencia de usuarios y conversiones.
- 2. Saturación de contenido.
Las marcas están convencidas de que deben de tener un blog para sus empresas y creen que a mayor producción de contenido es un mejor blog. Error. Enfócate en probar la frecuencia y el volumen de tus publicaciones y descubre la cantidad que requiere para mantener la captación de clientes que necesitas en ese canal.
- 3. Ofertas ineficaces.
Tu marca no debe perder el tiempo en generar ofertas de manera permanente para atraer un posible cliente. Mejor preocúpate en crear una nueva oferta que capture la atención de las personas. Analiza tus datos históricos para encontrar qué temas se han desempeñado mejor y encuentra la manera de hacer quesea 10 veces mejor.
- 4. Micrositios inútiles.
Las marcas crean muchos micrositio para que a través de otros sitios lleguen a sus páginas principales. El mantenimiento de varios sitios web les requiere una cantidad ridícula de tiempo y dinero. Lo que se traduce en una estrategia de pérdida de tiempo. Trabaja mejor en crear contenido y estrategias que las personas amen y enfócate en atraer enlaces entrantes orgánicos.
- 5. Reportes excesivos.
Muchas marcas también pierden tiempo interpretando números y estadísticas que obtienen de Big Data y haciendo informes de conversión. Es preferible qué sólo analicen los números que necesitan saber para su estrategia de marketing. Haz inmersiones más profundas en las métricas específicas púnicamente cuando sea necesario.
- 6. Comunicados de prensa.
Si piensas que vas a generar nota en al´gun sitio externo y tendrás una entrada en tu sitio web tras liberar miles de comunicados de prensa, puede que estés equivocado. Generalmente los comunicados de prensa no consiguen ninguna cobertura de prensa real. Mejor concentra tus esfuerzos en escribir otro tipo de contenidos, como las entradas a tu blog, y atrae a tus lectores.
- 7. Publicidad pagada.
Si eres de las marcas que tiene estrategias de publicidad pagada ten cuidado, verifica que realmente esté dirigida al público de tu interés, de lo contrario elimina ese gasto porque no estás llegando a las personas que buscas. Elimina los medios pagados que no están aprovechado la funcionalidad del targeting.
- 8. App Móvil.
Crea una aplicación móvil que realmente sea útil y que no sea de esas app que no vuelven a ser utilizadas salvo la vez que la utilizó un cliente porque la descargó. Enfoca tu esfuerzo en crear una app que genere resultados específicos. Optimiza la presencia de tu marca en web para móviles.
- 9. Rediseños innecesarios
El rediseño integral de un sitio web comienza sonando como una gran idea, pero termina siendo un gran dolor de cabeza para las marcas. Antes de que renueves por completo el sitio analiza cómo puedes hacerlo de manera paulatina. Descubre qué cambios pequeños puedes ir realizando para que el impacto en la conversión sea mayor.
- 10. Redes sociales inútiles.
Si las redes sociales que tu marca está utilizando no están funcionando es momento de dejarlas. Asegúrate de que la decisión que tomes está basada en analítica y no en una impresión injustificada. Recuerda que la optimización en los canales de medios sociales impulsarán el éxito de tu empresa. Estabien admintir que una red en particular no funciona y punto.